El Turismo Alternativo

Objetivos específicos

  • Identificar las características positivas de la actividad de viajar
  • Diferenciar al turismo alternativo del tradicional
  • Clasificar las subdivisiones del turismo alternativo y tradicional
  • Distinguir los elementos que participan en el turismo alternativo
  • Contar con las bases y referencias del entorno actual para referencias futuras
  • Analizará la importancia ética de las actividades relacionadas con el turismo alternativo



Viajar

Mejora la calidad de vida
Establece y desarrolla valores
Dinámico
Involucra recursos
naturales
culturales


Los tipos de turismo son



Turismo tradicional o convencional                      Turismo alternativo

Sol y playa                                                                 Ecoturismo
Cultural                                                                     Turismo de aventura
Salud                                                                         Turismo Rural


Turismo alternativo
Sierra del Segura, Albacete, España
Los viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas en contacto directo  con la naturaleza y las expresiones culturales que le envuelven con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los  recursos naturales y culturales


Ecoturismo
Los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas de apreciación y conocimiento de la naturaleza a través del contacto con la misma.

Se subdivide en:

Observación de flora y fauna
Panamá, destino mundial en observación de aves

Safari fotográfico


Turismo de Aventura

Los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas, asociadas  desafíos impuestos por la naturaleza

Se subdivide en:

Selva Negra, Alemania

Espeleismo
exploración de cavidades geológicas naturales valiéndose de técnicas y equipos específicos de descenso y desplazamiento, con fines deportivos


Cañonismo
Deporte de aventura que combina caminar, nadar, saltar de roca en roca, saltar al agua, deslizarse por toboganes, escalar y bajar a rappel. Todas estas actividades se realizan mientras nos encontramos dentro del lecho de un río y a la derecha e izquierda tenemos paredes. Los cañones pueden o no tener agua, pero lo que atrae a los aventureros son los retos que estos presentan.

Ciclismo de Montaña



Montañismo



Buceo




Espeleobuceo
Cenote Dzitnup, Yucatán



Descenso en ríos




Kayakismo
Parque Nacional del Lago Malawi 


Turismo rural

Los viajes que tienen como fin el realizar actividades de convivencia interacción  con  una comunidad rural, en todas aquellas expresiones sociales culturales y productivas cotidianas de la misma

Se subdivide en:

Etnoturismo
Colombia

Agroturismo
España, Francia, Argentina

Talleres gastronómicos

Ecoarqueología

Preparación y uso de medicina tradicional
Perú 

Talleres artesanales

Fotografía rural
De ambiente

De manifestaciones culturales












Características del turista
 Busca realizar actividades en y en contacto con la naturaleza de preferencia en estado conservado o prístino.





Asume el compromiso de respetar, apreciar y cuidar los recursos que está utilizando para recrearse.


Resultado:
 Desarrollo sostenible

"Satisfacer las necesidades de la población actual sin comprometer la capacidad de las generaciones venideras para satisfacer sus propias necesidades."


Actividad extra aula:
Realizar un análisis sobre la importancia de seguir cada uno de los artículos que aparecen dentro del Código de Ético Mundial para el Turismo, desde la perspectiva del Turismo Alternativo.
Producto a entregar: Análisis y comentario






Gracias por su atención